Introducción

Hoy en día, miles de personas trabajan con contratos temporales, por obra o como autónomos. Pero ¿significa eso que no pueden acceder a una hipoteca? La respuesta es no: no estás excluido, pero deberás cumplir ciertos requisitos adicionales o buscar entidades más flexibles. En este artículo te explicamos qué valoran los bancos y qué opciones tienes si no cuentas con contrato indefinido.

¿Qué analizan los bancos si no tienes contrato indefinido?

Aunque el contrato laboral es un factor importante, los bancos también analizan otros aspectos para evaluar tu perfil de riesgo:

  • Antigüedad en el empleo o en el sector.
  • Estabilidad de ingresos durante los últimos 12-24 meses.
  • Capacidad de ahorro acumulado.
  • Historial crediticio (morosidad, pagos a tiempo, etc.).
  • Nivel de endeudamiento actual.
  • Aportación inicial (porcentaje del valor que puedes pagar por adelantado).

Un contrato temporal o por obra puede compensarse con otros elementos positivos en tu perfil financiero.

¿Qué entidades conceden hipotecas sin contrato indefinido?

Algunos bancos sí conceden hipotecas a trabajadores temporales, interinos o con contratos por obra, especialmente si:

  • Llevas varios años en el mismo sector o empresa.
  • Eres funcionario interino o estás en lista de espera para plaza fija.
  • Aportas más del 20 % del valor del inmueble como entrada.

Bancos con cierta flexibilidad:

  • Cajas rurales.
  • Ibercaja.
  • EVO Banco.
  • ING.
  • Banco Santander.

Cada caso se estudia de forma individual.

¿Y si soy autónomo?

Los autónomos tampoco tienen contrato indefinido, pero pueden acceder a hipotecas si:

  • Presentan ingresos estables y recurrentes.
  • Justifican su actividad con:
    • Declaraciones de IRPF.
    • Modelos trimestrales.
    • Vida laboral actualizada.

La clave está en demostrar solvencia y continuidad en la actividad económica.

Alternativas si no cumples los requisitos

Si tu perfil aún no cumple con los criterios exigidos, puedes considerar estas opciones:

  • Incluir a un avalista con contrato fijo o ingresos demostrables.
  • Comprar junto a tu pareja o familiar con contrato indefinido.
  • Aumentar tu aportación inicial para reducir el riesgo.
  • Esperar unos meses hasta estabilizar tu situación laboral o aumentar tu antigüedad.

Errores comunes que debes evitar

  • Solicitar la hipoteca sin haber ahorrado nada.
  • Ocultar tu situación laboral real o presentar documentación incompleta.
  • No preparar correctamente la documentación fiscal.
  • No consultar previamente con un asesor hipotecario especializado.

Conclusión

No tener contrato indefinido no te impide conseguir una hipoteca, pero sí exige preparación, estabilidad económica y, en muchos casos, apoyo adicional. En hipotecas.me te ayudamos a analizar tu caso y encontrar las entidades que mejor se adapten a tu perfil laboral.

Pedro Serga
¿Quieres saber si puedes acceder a una hipoteca al 100%?
En Hipotecas.me analizamos tu caso gratis y buscamos entidades que financien sin entrada.
solicitar estudio personalizado gratuito

Explora más Consejos, Guías y Noticias en Nuestro Blog

Click Aquí - Blog | Hipotecas.me